ESP|ENG
Atrás

Sesionará en el ICS Segundo Taller de Comunicación Comunitaria «Desafíos y potencialidades en el contexto cubano»

image_print

Convocado por el Instituto de Información y Comunicación Social (ICS), tendrá lugar este jueves 26 y viernes 27, el Segundo Taller de Comunicación Comunitaria «Desafíos y potencialidades en el contexto cubano».

El encuentro tiene como objetivo continuar profundizando en la gestión de los procesos de comunicación social en este ámbito y sobre todo, socializar buenas prácticas y seguir construyendo colectivamente. Al respecto, el director de comunicación comunitaria del ICS, Christian Luis García comentó que participarán delegados de circunscripción, comunicadores de los Organismos de la Administración Central del Estado, de organizaciones de masas y sociales, empresas, entre otras entidades que se reunirán en la sede del ICS para compartir sus experiencias.

El directivo detalló la importancia de intercambiar sobre qué se está haciendo en el ámbito de la comunicación comunitaria y cómo podemos continuar fortaleciendo e impulsando las prácticas cotidianas, cómo desde el primer encuentro – realizado hace casi un año – se ha avanzado en lo referente a la interinstitucionalidad y la relación con los diversos actores sociales a diferentes niveles. Estas son, precisamente, algunas de las interrogantes que estarán presentes en los debates.

«La comunicación comunitaria hoy constituye un pilar esencial en el sistema de comunicación social en Cuba porque es en la base donde se se desarrollan muchos de los principales procesos comunicativos. Es una voluntad del gobierno cubano tener los pies puestos en la tierra, escuchando al pueblo, reforzando el control popular y, efectivamente, es ahí donde todavía tenemos deudas, pero es importante el avance que se tiene en ese sentido», expresó.

Sobre el rol de los diversos actores económicos en las comunidades y su participación en la transformación del entorno donde están enclavadas, también se dialogará en este segundo Taller. «Es muy importante que las empresas y otros actores económicos se vinculen al trabajo desde la comunidad, que conozcan sus necesidades puntuales, que contribuyan a su mejoramiento, a mejorar la calidad de vida de la población donde están enclavados, a conocer sus necesidades básicas. Existen muy buenas experiencias en este sentido pero aún falta por hacer», dijo Luis García.

Asimismo, recalcó que también es necesario que desde la propia comunidad las personas sepan que pueden contar con los organismos, entidades, instituciones y diversos actores económicos, que se comuniquen y se vinculen a ellas en un diálogo estrecho de cooperación.

«Pienso que estamos en el momento ideal para que la comunicación comunitaria despliegue todo el potencial que tiene. Estamos en un momento en el que tenemos muchas carencias desde el punto de vista económico, material, pero es donde más debe potenciarse ese diálogo cara a cara, puerta a puerta, donde se hace urgente utilizar alternativas para informar a la población, que requiere cada vez más información, exige información veraz, oportuna, contrastable, verificable, como lo dice nuestra Ley 162 «De Comunicación Social», y es voluntad del gobierno y de nuestro Instituto seguir preparando, apoyando e impulsando estos procesos», aseguró el director de Comunicación Comunitaria del ICS.

1
0

Deja el primer comentario