Por el municipio capitalino de Playa inició una serie de encuentros de intercambio y capacitación a los diversos actores económicos legalmente constituidos en los diferentes territorios de la capital, sobre lo pautado en la Ley 162/2023 «De Comunicación Social» sobre el ejercicio de la Publicidad y el Patrocinio en Cuba y específicamente en el Decreto 102/2024 referido a este tema.

El encuentro estuvo presidido por Onelio Castillo Corderí, vicepresidente primero del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS), Xenia López González y Lorayne Izquierdo O’Farril, directora y subdirectora General de Publicidad y Patrocinio del propio Instituto, respectivamente.
Se abordaron diferentes temas relacionados con los actores del proceso publicitario, los medios de comunicación social y la publicidad en vías públicas o exteriores. Además, se analizaron otros aspectos legales que regulan la comunicación social en el país, así como elementos específicos para garantizar la veracidad y responsabilidad social en el ejercicio de la publicidad.
Se discutió también sobre el rol de los actores involucrados en el proceso publicitario, como anunciantes, agencias, medios y consumidores, las características y el impacto de este ejercicio en los distintos medios de comunicación social – tanto en los soportes tradicionales como los digitales- así como las estrategias y regulaciones aplicables a la publicidad exterior.
De igual manera, se reflexionó sobre cómo la publicidad y el patrocinio no solo impulsan marcas y productos, sino también se convierten en herramientas claves para fomentar la responsabilidad social y generar un impacto positivo en los más diversos públicos.
Este tipo de encuentros, que ha tenido lugar con la presencia de directivos del ICS en varias regiones del país, se realizarán en todos los municipios de la capital, para seguir intencionando el entendimiento, la preparación y la adecuada implementación de estas normas, el buen aprovechamiento de los beneficios y oportunidades que permite el buen uso de la publicidad y el patrocinio, acorde a las necesidades, valores y principios de una sociedad como la nuestra.

(Con información del Gobierno de La Habana)