ESP|ENG
Atrás

Encuentro con actores económicos: Por una publicidad más ética, inclusiva y efectiva

image_print

Como ya es habitual cada miércoles, se realizó el encuentro con representantes de las formas de gestión no estatal enfocado en las regulaciones, desafíos y oportunidades que ofrece la Ley 162/2023 “De Comunicación Social” y el Decreto 102, su Reglamento para el ejercicio de la publicidad y el patrocinio.

El evento – al que asistieron las directivas principales de la Dirección General de Publicidad y Patrocinio del ICS – reunió a actores no estatales y autoridades locales del capitalino municipio de la Habana Vieja, generando un espacio de diálogo enriquecedor sobre esos temas en el contexto cubano actual.

Sobre las obligaciones de los anunciantes, se insistió en la importancia de la ética publicitaria para propiciar la veracidad de los mensajes y evitar así la publicidad ilícita. Se abordó ampliamente también, lo relacionado con la publicidad en el ciberespacio, en específico el uso de las personas con influencia (influencers), una práctica que ya es común en el país y que se reconoce en el Decreto 102/2024, sobre todo lo referido a las responsabilidades que adquieren estas personas al hacer publicidad a marcas, productos o servicios.

Preguntas frecuentes entre los participantes se refirieron a la responsabilidad de los más diversos actores económicos en la gestión de sus contenidos en redes sociales y sitios web y el rol de los gestores de ventas, la importancia de su profesionalización y alineación con las normativas vigentes, así como el uso de la figura de la mujer en la publicidad de manera equilibrada y respetuosa, alineada con los principios de igualdad y no discriminación, respeto y apego a la legalidad.

Este tipo de encuentros – calificado por la directora general de Publicidad y Patrocinio del ICS, Xenia López, en su cuenta en X, como “enriquecedor” – continuarán realizándose durante los meses venideros a lo largo de todo el país y específicamente en julio y agosto en los municipios de la capital.

En cada uno de ellos se reafirma la importancia de la capacitación, pues la correcta aplicación de la Ley y sus Reglamentos no solo protege a los actores económicos no estatales, sino que también contribuye a una publicidad más ética, inclusiva y efectiva.

1
0

Deja el primer comentario