Del Moncada a Telesur: Hay mucha batalla que dar todavía
PALABRAS PRONUNCIADAS POR EL VICEPRESIDENTE PRIMERO DEL ICS, ONELIO CASTILLO CORDERÍ, EN EL ACTO POR EL ANIVERSARIO 72 DEL ASALTO A LOS CUARTELES MONCADA Y CARLOS MANUEL DE CÉSPEDES Y LOS 20 AÑOS DE TELESUR.
Estimados embajadores,
Integrantes del cuerpo diplomático acreditado en La Habana,
Invitados,
Compañeras y compañeros:
Cuando los historiadores del futuro decidan explorar lo sucedido en América Latina y el Caribe en lo político, económico, social y cultural durante el primer cuarto de la actual centuria, sin dudas tendrán que revisitar los archivos de Telesur. Y es que no ha existido un solo acontecimiento trascendental durante estos años que no haya sido contado, “cantado” y analizado en profundidad y en contexto por este medio de comunicación, haciendo honor a su eslogan de que NUESTRO NORTE ES EL SUR.
Tal mérito proviene de sus mayores virtudes: la resistencia, la valentía, la tozudez, la resiliencia, a pesar de las balas cruzando por encima de sus cabezas y dirigidas al pecho, o la desfachatez de algunos gobiernos plegados a intereses imperiales que buscaron extinguir su impronta al prohibir su señal en varios países.
Qué es Telesur sino un proyecto emancipador capaz de visibilizar a millones de hermanas y hermanos ausentes del concierto mediático. El día escogido para su creación entraña simbolismo: 24 de julio, fecha del natalicio de El Libertador Simón Bolívar, precursor del ideal de independencia para la Gran Colombia y de la integración regional.
Telesur tuvo en los comandantes Fidel Castro Ruz y Hugo Chávez Frías a dos padres que encarnaron las utopías de Simón Bolívar y José Martí. Fidel, Chávez y sus revoluciones soñaron y fundaron algo más que un canal de noticias: fertilizaron una herramienta de lucha al servicio de los pueblos, una ya poderosa multiplataforma que permite al SUR global tener voz e imagen, reconocerse, interpretarse, narrar desde la comunicación sus propias historias, enclaustradas por el poder oligárquico mediático mundial.
Telesur llega a sus primeros 20 años, pero su crecimiento, sus logros, e incluso las lágrimas de alegría o de tristeza que ha provocado, tienen detrás a un equipo decidido a todo, sin temor a golpes de Estado, sin miedo a los gases lacrimógenos y la represión de la policía capitalista, sin recelo a hablar claro, diferente y a contracorriente.
A Patricia Villegas le debemos el timón certero, las preguntas agudas, la cobertura precisa; y a quienes han dedicado parte de su vida a contar la vida de Latinoamérica y el Caribe a través de la señal de Telesur le debemos mucho más, le debemos la vida porque nos dieron la oportunidad de mirar la realidad mundial con ojos diferentes, con los ojos de Nuestra América. A esos trabajadores incansables por la verdad:
¡MUCHAS GRACIAS!
Hermanas y hermanos de la Patria Grande:
Dos décadas atrás parecía una utopía, pero la vida enseña que la utopía sirve para caminar. Cuando miramos esta travesía, se comprueba que el empeño ha sido fecundo, indicando que hoy el desafío es tener muchas Telesur, grandes o pequeñas, para ayudar a liberarnos de la tiranía del algoritmo capitalista, y fomentar un pensamiento crítico de la realidad que permita romper las burbujas de las redes sociales digitales, convirtiéndonos en seres humanos más sensibles, solidarios, plenos, sujetos activos de la realidad, artífices de un mundo mejor que también puede ser posible desde la comunicación social en los espacios físicos y virtuales.
En Cuba, donde resistencia, combate y fe en la victoria constituyen palabras convocantes ante la más brutal y genocida arremetida del gobierno de los Estados Unidos para asfixiarnos, la épica del Moncada y la evocación a sus protagonistas honra e inspira. Es el imán de un ejemplo perdurable convertido en estrella.
Hay mucho que batallar todavía en la recuperación de nuestra economía, objetivo clave en la defensa y continuidad de un proyecto social legítimo, entrañablemente de pueblo, construido a fuerza de unidad, rebeldía e independencia, como horcones de una Revolución que cada 26 de Julio vuelve a llamar a la carga por la Patria.
¡Vivan los trabajadores de Telesur!
¡Vivan siempre Simón Bolívar y José Martí!
¡Vivan siempre los comandantes Fidel y Chávez!
¡Gloria a los mártires de la epopeya del 26 de Julio!
¡Hasta la victoria siempre!
¡Patria o Muerte! Venceremos