El ICS abrió sus puertas a jóvenes reservas de cuadros de la ESCEG
Recibimos en el ICS a jóvenes que se preparan como reservas de cuadros de cargos principales y cursan la especialidad en Administración Pública en la Escuela Superior de Cuadros del Estado y el Gobierno (ESCEG).

Se organizó una jornada de aprendizaje y socialización de buenas prácticas. Primeramente fueron recibidos por el vicepresidente primero del ICS, Onelio Castillo Corderí, espacio en el que recibieron información sobre el proceso de implementación del Instituto en sus primeros dos años, los retos y desafíos, las urgencias venideras, el trabajo necesario de construcción colectiva.

Posteriormente, intercambiaron con la Dra. C. y Premio Nacional de Comunicación Social en su primera edición, Hilda Saladrigas Medina y la directora general de Comunicación Organizacional y Comunitaria, Anamaris Solórzano, sobre sistema de comunicación social en Cuba, comunicación estratégica e integrada y algunas especificidades imprescindibles en el ámbito organizacional.

Realizaron, además, un recorrido por la emisora Radio Reloj, donde dialogaron con locutores, periodistas, redactores, su equipo de dirección y administrativo, conocieron sobre las rutinas productivas y pudieron entrar a su cabina de transmisión para vivir la experiencia única del hacer esta emisora única en el mundo.
Al paso por el Canal Cubano de Noticias (Canal Caribe), fueron recibidos también por parte de su equipo de dirección, periodistas, reporteros, visitaron la redacción principal, recibieron explicaciones sobre los desafíos que generan las dinámicas de trabajo que allí se producen en tiempos como los que vivimos y fueron testigos de la transmisión – por dentro y en vivo – del Noticiero del mediodía.


Una jornada que mucho agradecieron y que para el ICS, también generó nuevas ideas, mayor compromiso, la necesidad de seguir superándonos y estrechar los lazos con centros rectores e innovadores, de formación como la ESCEG. De ahí que el colectivo de nuestra Escuela Ramal, hacedores también de estos espacios de capacitación lo acreditara como uno de sus encuentros de posgrado y los participantes concluyeran su día tomándose varias fotos en lugares de nuestra Institución, sobre todo relacionados con la larga historia de la radio y la televisión cubanas, que es, en definitiva, parte del patrimonio de la memoria viva de la nación.