Suscriben Convenio de Colaboración el ICS y el Consejo Electoral Nacional
Un Convenio de Colaboración fue suscrito este miércoles por los titulares del Consejo Electoral Nacional (CEN) de Cuba y el Instituto de Información y Comunicación Social (ICS), Alina Balseiro y Alfonso Noya Martínez, en el cual se expresa la voluntad para el desarrollo de actividades de asesoramiento, docencia e investigación científica, intercambio de experiencias, participación en eventos a los fines de garantizar la preparación de los cuadros y trabajadores de ambas partes en pos del cumplimiento efectivo de nuestras respectivas misiones.
En el encuentro – al que asistió la vice presidenta del ICS, Belkys Pérez Cruz y la del CEN, Mariela Rondón Perera y otros directivos de ese Órgano de Estado – se intercambió sobre la implementación de la Ley 162/2023 “De Comunicación Social” y sus disposiciones normativas reglamentarias y las acciones comunicativas de carácter profesional que el Consejo Electoral Nacional en los ámbitos organizacional, mediático y comunitario y en los espacios públicos físico y digital, para facilitar a el acceso a la información en relación a sus funciones, así como contribuir al desarrollo de una cultura y conciencia electoral a todos los niveles.

El documento cuenta, además, con un Plan de Acciones que permitirá el cumplimiento de sus objetivos de forma paulatina, entra en vigor desde su propia firma, se chequeará sistemáticamente y estará vigente mientras las partes dispongan lo contrario.
A propósito, el Presidente del ICS reconoció la importancia de la labor del Consejo Electoral Nacional – próximo a cumplir 6 años de fundado el próximo 13 de julio -, órgano del Estado cuya misión fundamental es organizar, dirigir y supervisar las elecciones, consultas populares, plebiscitos y referendos que se convoquen.

Noya Martínez resaltó los lazos de cooperación que siempre se habían sostenido, ahora con mayor intencionalidad tras la aprobación de la Ley 162 y cómo debemos perfeccionar nuestro trabajo. “Somos servidores públicos, nos debemos al pueblo y nos une el compromiso por la veracidad, la transparencia, la información oportuna y contrastable y la contribución que debemos dar también al incremento de la cultura jurídica de todos y todas”, agregó.
Por parte, Alina Balseiro agradeció el acompañamiento de los sistemas de la Radio y la TV cubanas – históricamente – a cada uno de los procesos que rige el CEN y, por ende, la fuerte relación de trabajo hacia el ámbito mediático ya consolidada y reconoció la importancia de la gestión estratégica e integrada de la comunicación social y su impacto, lo cual seguirán potenciando a partir de las acciones definidas en el Convenio suscrito y otros que oportunamente, se consideren.
